martes, 8 de julio de 2025

9 de Julio

 


“El hombre nace libre y se halla, sin embargo, por todas partes encadenado.”

Así comenzaba Rousseau “El Contrato Social”, y así resonaba —impreso en fragmentos— desde los púlpitos del Río de la Plata, cuando Mariano Moreno hizo traducir y circular esas ideas entre sermones y responsos. Como quien siembra futuro a través de las palabras, Mariano Moreno confiaba en que la libertad debía empezar por el pensamiento. Había que formar un pueblo capaz de pensarse libre.  

En 1816, ese eco llegó a Tucumán. En una casa baja de muros encalados, los representantes de las Provincias Unidas declararon su voluntad de romper los vínculos con el trono español y “toda otra dominación extranjera”. Y lo plasmaron en el acta: “sosteniendo solemnemente su independencia absoluta y manifiesta.” No era sólo una proclama. Era un acto de creación política.  

Pero esa extraordinaria palabra —libertad— no se pronuncia igual de una vez y para siempre. Se resignifica con cada generación. Se pone en juego cuando alguien se pregunta para qué se educa, a quién sirve el conocimiento, qué futuro imaginamos como país. (Fuente: Universidad Kennedy)

viernes, 4 de julio de 2025

Te invitamos a ....

👉... VISITAR EL BLOG DE LA ESCUELA: Escuela Reconquista: "El espejo africano y los valores que reflejamos" 5to A

💓Allí te encontraras con el trabajo final de 5° A luego de finalizar la novela "El espejo africano" de la escritora argentina Liliana Bodoc

Resumen de El espejo africano- La historia de Atima Imaoma

Esta historia comienza en una aldea con pocos habitantes donde vivían Imaoma, un joven cazador, y Atima, una bella muchacha experta en teñir plumas y coser pieles. Un día, Imaoma miró tres veces a Atima, lo que en su aldea significaba que quería casarse con ella; Atima acepta y ambos se casan. Atima le regala a Imaoma un brazalete de piel, e Imaoma le regala a Atima un pequeño espejo enmarcado en ébano que él mismo había tallado. Con el paso del tiempo tienen una hija a la que llaman Atima ImaomaUn día, Atima y su hija se alejan de la aldea en busca de comida y son sorprendidas por cazadores de hombres, los cuales capturan a la niña. Atima hizo todo lo posible por rescatarla, pero sus esfuerzos resultaron inútiles, por lo que le suplica al jefe de los cazadores que le entregue el espejo de ébano a su hija. El hombre accede.  SEGUIR LEYENDO