miércoles, 15 de octubre de 2025

Día de reflexión histórica y diálogo intercultural

Acerca de los derechos de los pueblos originarios, se realiza el acto en nuestra escuela. Gracias Seño Silvia de 3° A, que junto con sus alumnos/as nos permitieron reflexionar y valorar las diferencias. 

Felicitaciones por todo lo trabajado, junto con las familias se evidencia el compromiso en todo lo compartido ese día, puesta en escena, disfraces, elementos, decoración y una hermosa exposición de las maquetas de los diversos pueblos originarios de nuestro país.  






Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El día 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina. 

Recordemos que hasta el año 2010, esta fecha se denominaba “Día de la Raza”, aludiendo a la llegada de Colón y la corona española al territorio continental. 

A partir de 2010, nuestro país decide cambiar el nombre anterior por “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, dando así un nuevo significado que respete y sea coherente con lo que dicta nuestra Constitución Nacional, Tratados Internacionales y distintas declaraciones de Derechos Humanos enfocadas en las diversidades étnicas y culturales.



viernes, 12 de septiembre de 2025


Cada 11 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Maestro en conmemoración por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento en el año 1888. Considerado el “padre del aula”, Sarmiento fundó con tan solo 15 años su primera escuela en San Luis más precisamente en San Francisco del Monte de Oro. Para él la educación debía ser pública, gratuita, común y la misma para niñas y niños.



Cuentos de terror Elsa Bornemann

En  5° grado ..... Con los/as alumnos/as y el trabajo en aula con la Seño Loreley  realizamos un proyecto de lectura y creación literaria a partir de la obra de Elsa Bornemann, explorando el género del cuento de terror, se leyeron varios cuentos del libro Socorro. Gracias por todo lo compartido, felicitaciones por sus trabajos.... Aquí en el blog de la escuela pueden verlos 👇

 Escuela Reconquista: CUENTOS DE TERROR EN 5TO GRADO



lunes, 1 de septiembre de 2025

Semana del Lector/a Taller en familia con 6°

Super tarde de taller con las familias de 6° grado, agradecida por su presencia y la colaboración de las Seños Elsa y Andrea. Que lindos momentos de lectura, juegos y arte. 

Gracias niñas y niños de sexto.




Con la lapicera invisible descubriendo la biografía de Andersen 👏👏


Y mucho más.... Aquí 👇


Los alumnos del turno tarde celebraron la semana del lector con mucha creatividad y entusiasmo. Se acercaron a las obra de Hans Christian Andersen, disfrutando de sus maravillosos cuentos y explorando distintas formas de recrearlos.


5° Lectura en Kimishibai a 2° A y B

Muchas gracias Seño Loreley, chicas y chicos de 5° A por participar en la lectura y preparación de las láminas para el cuento de Hans C. Andersen "El ruiseñor" 



7° A lee a 2° A y B

Gracias alumnas/os de 7° y su seño Elsa por todo lo trabajado y compartido junto a los peques de 2do. junto con sus seños Paola y Sandra. Disfrutamos juntos esa tarde con Andersen sus cuentos y su arte en Kirigami. 

Cuento leído "La tetera"